Skip to main content

Sin mosquito no hay dengue

Compartimos toda la información necesaria para cuidarse del dengue.

Volver a la revista

¿Cuáles son los síntomas?

  • Fiebre de 38º o más.
  • Náuseas y/o vómitos.
  • Dolor detrás de los ojos.
  • Dolor muscular y en articulaciones.
  • Cansancio.
  • Aparición de manchas en la piel.

 

¿Cómo prevenirlo?

Eliminando criaderos de mosquitos, es decir todos aquellos recipientes que acumulen agua dentro y fuera de casa.

  • Tapá:

· Tanques, tachos y depósitos que puedan acumular agua.

· Colocá mosquiteros en puertas y ventanas.

 

  • Lavá:

· Con cepillo o esponja los recipientes para desprender los huevos de mosquito.

· Canaletas y desagües para evitar que se acumule agua.

· Cada 3 días renová el agua de los floreros, bebederos de mascotas y portamacetas.

· Mantené limpia y con cloro el agua de la pileta, aun fuera de temporada.

 

  • Tirá:

· Todos los recipientes en desuso, manteniendo los patios y jardines limpios.

· Las cubiertas de automóviles descartalas o ponelas bajo techo.

 

  • Girá:

· Todos los elementos que puedan acumular agua.

· Vaciá todas las semanas baldes, colectores de aire acondicionado y portamacetas.

· Cada vez que llueva corroborá que no se acumule agua.

 

También es muy importante para prevenir la picadura del mosquito:

  • Usar siempre repelentes.
  • Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
  • Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
  • Emplear repelentes ambientales como tabletas y espirales.