Skip to main content

Muejeres que marcan la diferencia

“Hace poco más de 2 años que ingresé a trabajar en Securitas. En este tiempo, día a día voy creciendo como profesional de la seguridad, incorporando nuevos y mayores conocimientos del negocio.

Al principio fue un gran desafío para mí incorporarme a la Compañía como Supervisora, ya que soy la única mujer que ocupa este cargo operativo. Hoy me siento satisfecha porque he crecido profesionalmente, muy cómoda con la formación recibida y orgullosa de mi trabajo.

Como Supervisora, a cargo 72 Guardias, distribuidos en 20 servicios de diversos segmentos, como Retail, Financiero, Farmacia y Logística, entre otros. Los mismos están distribuidos entre las provincias de Formosa, Chaco y Corrientes. Todos los servicios tienen su propia complejidad y son distintos, la idea es ir adaptándose a cada uno, para así brindar el mejor servicio.

Antes de ingresar a Securitas, me desempeñé en la Policía del Chaco, he llegado a estar a cargo de algunas unidades, donde ya comencé a conocer lo que era estar en un lugar netamente cubierto por varones.

Cada vez hay más mujeres en tareas de vigilancia y en puestos directivos o intermedios dentro de las empresas de seguridad. Esto es un cambio de paradigma importante en nuestra industria, ya que le da visibilidad y empodera a las mujeres, lo cual creo que también es algo que demanda la sociedad.

Considero que, con la incorporación de la mujer al sector de la seguridad, se constata que el género femenino también cuenta con las aptitudes y capacidades necesarias para desarrollar este trabajo con la mayor eficacia y profesionalidad. A su vez, creo que las mujeres tenemos mayor facilidad para evitar conflictos y reconducir determinadas situaciones con diplomacia. Desde mi punto de vista, feminizar la seguridad equivale también a prevenir incidentes echando mano de la piscología y una cierta sutileza.

Les digo a las mujeres que ya están en Securitas, o a las que todavía no se animan a postularse para ocupar diferentes puestos dentro de la Empresa, que se animen y emprendan este hermoso viaje para lograr el cambio de paradigma dentro de una actividad profesional que, hasta hace no mucho, era casi esencialmente masculina”.

 

Julia Contrera

Supervisora Gerencia Litoral 1

Dirección Norte