Skip to main content

Campaña de prevención de accidentes de seguridad e higiene

Movilizarnos en moto o bicicleta es una muy buena alternativa para eludir atascamientos y hacer un poco de ejercicio. No obstante, si no lo hacemos con prudencia podemos sufrir accidentes de tránsito. Te acercamos unos tips de seguridad para evitarlos.

Antes de subir a tu moto o bicicleta tené en cuenta lo siguiente:

  • Tanto en moto como en bicicleta debés usar siempre casco. Tu cabeza y tu cuerpo son tu única carrocería.
  • Vigilá periódicamente el estado general de la misma: cubiertas, frenos, luces, etc.
  • Usá anteojos para evitar el lagrimeo provocado por el aire, partículas de polvo o insectos.
  • Protegé tu cuerpo del frío y la lluvia.
  • Si viajás de noche llevá dispositivos reflectivos.
  • Si estás muy cansado no conduzcas. Es preferible detenerse y descansar.
  • Cuando estés bajo tratamiento médico, o ingieras medicamentos que puedan alterar tus sentidos, no conduzcas.
  • No conduzcas si consumiste drogas o alcohol.

 

Manejando tu moto o bicicleta tené en cuenta lo siguiente:

  • Elegí siempre el camino más seguro. En lo posible, tratá de evitar las rutas.
  • Cuando vayas en bicicleta por la ruta circulá preferentemente por la banquina.
  • Recordá que está prohibido circular en bicicletas por autopistas.
  • No conduzcas en zigzag, tu accionar debe ser previsible, utiliza las luces de giro.
  • Nunca circules de contramano.
  • Respeta los semáforos y los cruces peatonales.
  • No circules demasiado pegado a los vehículos estacionados, alguien podría salir de improviso o abrir una puerta sin mirar.
  • Respetá siempre las velocidades máximas y mínimas.

 

Siempre debes respetar las normas de tránsito, circulando en auto, moto, bicicleta o como peatón. Es la forma más segura de evitar accidentes de tránsito.

Usá el sentido común y la información anterior para protegerte. Una mala decisión hoy, te puede afectar el resto de tu vida.

 

Un día seguro, seguro es un gran día.