El Experience Center por dentro
Agustín Andrades, del área de Ingeniería de la Dirección de Seguridad Electrónica, nos cuenta su día a día en los proyectos de obras de nuestros clientes y sobre las funciones de las soluciones aplicadas en el Experience Center.
Hace 2 años y medio que me incorporé a Securitas. Una de mis tareas siendo Ingeniero SES es el diseño de ingeniería de preventa o posventa, ya sea para cliente nuevo o para los clientes existentes que quieran agregar una solución electrónica a su servicio. A su vez, estuve desde el inicio en la construcción de ambos Experience Center, tanto en el de Echeverria como en el actual que tenemos en las nuevas oficinas de Agüero. En los dos trabajé dando soporte técnico y en la parte de implementación de nuestra marca.
Habiendo terminado la construcción, ahora soy uno de los responsables de explicar a los clientes internos y externos cuáles son las funciones de las distintitas soluciones que tenemos en el Experience Center. Cuando la visita es de un cliente importante, doy soporte al Director o Gerente que realiza la presentación.
Mi tarea es mostrar en profundidad las tecnologías que tenemos, explicando cómo funcionan la interface de los software, y también mostrar la parte física de las soluciones, ya sean los hardware (computadoras, servidores, etc.) o componentes (cámaras, pulsadores, etc.) de cada solución. Este último punto es fundamental para que el visitante tome dimensión de que para poder brindar soluciones confiables es necesario contar con instalaciones robustas como las que tenemos nosotros.
Las visitas más generales suelen durar aproximadamente 30 minutos. En ellas realizamos un repaso de todas las tecnologías sin profundizar en ninguna. Para el caso de las visitas de clientes en las que realizamos una demostración más específica de alguna tecnología, la presentación en el Experience Center es de más de una hora.
Por lo general, los visitantes externos conocen las tecnologías, pero nunca las vieron aplicadas, por lo que verlas en funcionamiento en el Experience Center les parece muy novedoso y logra captar su atención. Es decir, ven lo que conocían, pero plasmado en la realidad. En el caso de los visitantes que no están para nada familiarizados con las tecnologías, el deslumbramiento en ellos es aun mayor.
Lo que más llama la atención de todos es el potencial de la analítica de video, por la cual, mediante parámetros de búsqueda, podemos resumir un video de 24 hs en pocos minutos para encontrar un incidente, persona o vehículo en particular, entre tantas otras cosas. En las demostraciones, también se sorprenden mucho de las soluciones BMS, más que nada las que están vinculadas con la eficiencia energética, como el control de temperatura de los aires acondicionados o el pagado de luces en espacios vacíos.
Sin dudas, la visita de los clientes al Experience Center es un factor muy determinante a la hora de cerrar o ampliar la contratación de nuestros servicios.
Agustín Andrades
Ingeniería - Dirección Seguridad Electrónica