Skip to main content

El automovilismo es una filosofía de vida

Fernando Smillovich, del área de Control de Procesos y Control Interno, nos cuenta sobre su pasión: correr en karting.

Cuando Fernando termina sus tareas en Securitas, en donde se desempeña en la Dirección de Administración y Finanzas en el área de Control de Procesos y Control Interno, destina su tiempo libre a un hobby que practica desde hace más de 17 años:

“La pasión por el karting y la velocidad es difícil definirla con palabras, porque es parte de mi vida desde muy muy chico. Nació conmigo, porque en mi familia no había antecedentes (mi papá jugaba al fútbol), y creo que el automovilismo es una filosofía de vida. Es pasión, disfrute, esfuerzo, análisis, autocrítica, superación... es todo un conjunto de cosas que hace que, bien entendidas, uno aprenda y pueda trasladarlas a los otros ámbitos de la vida.

Me inicié en esta disciplina en 2006 con un amigo, con quien compartimos la pasión por el automovilismo desde chicos. Mi primera experiencia fue participar en los campeonatos de alquiler de kartings. Luego compramos un vehículo para girar en los kartódromos”.

Una vitrina llena de trofeos

“En 2011, ya con 30 años, comencé a correr profesionalmente en la categoría Kart Plus, en la cual me consagré campeón en mi debut. Luego de un impasse de 6 años, retomé la competición en 2017 en la división Master B (mayores de 35 años) de la Asociación Pilotos Agrupados de Karting (APAK). Durante estos años tuve muy buenos resultados: 3° puesto en 2017, 5° puesto en 2018, 2° puesto en 2019 y campeón en 2021 y 2022. Durante 2020 no hubo competencias, por la pandemia”.

Piloto, periodista y productor

“A su vez, junto con un amigo de las carreras, somos productores y conductores de Powerkart, un canal de YouTube dedicado a la transmisión de competencias automovilísticas. En 2018, 2019 y 2021 trasmitimos las competencias de la APAK. Desde el año pasado, tenemos un programa de la categoría Sport Prototipo Argentino, antes denominada GT2000, categoría de pista profesional.

Powerkart también tuvo una parte dedicada al periodismo gráfico, ya que fuimos los responsables de producir integralmente la revista de las categorías Kart Plus y APAK. Por último, mi otro foco de interés es la fotografía, especialmente de automovilismo, y suelo combinarlo con los contenidos de los programas que mencioné anteriormente”.

Su familia: el mayor sostén de esta pasión

“El verdadero sostén para todos los logros, es mi familia. Mi esposa Inés, mis hijos Tomás y Mariano, mi hermana Bibiana, mi mamá, mi cuñado, mi sobrino y mis suegros, son los que están en el día a día y comparten la pasión y también el esfuerzo que hay que realizar para poder estar presente en una competencia automovilística (a cualquier nivel). Quizás sea la parte menos conocida por la gente que no sigue el automovilismo, pero además del esfuerzo económico, hay que dedicarle tiempo de entrenamiento y análisis para aprender qué se necesita mejorar cuando te ganan. Quizás una de las cosas más lindas que me dejó esta actividad (y que no imaginé nunca cuando soñaba de chico con correr) es poder compartir con mis hijos un festejo en el podio. Es algo que es muy emocionante y trato, siempre que puedo, compartirlo con ellos”.

>> Fernando Smillovich - Control de Procesos y Control Interno - Dirección de Administración y Finanzas