Skip to main content

Energía limpia y segura

Mario Rey Saravia, Gerente Comercial de la Dirección Sur, nos cuenta sobre las principales características de los servicios de parques eólicos.

En la actualidad, tenemos como clientes a las empresas que producen energía eólica más importantes del país: Pampa Energía, Genneia, PCR Energy e YPF Luz, esta última en el norte del país. Brindamos servicio en 16 parques eólicos, algunos en funcionamiento y otros en construcción. A su vez, tenemos como cliente a Transener, la empresa que transporta la energía desde los parques eólicos hasta el anillo de interconexión eléctrica de la Argentina. “Nos hemos convertido en un socio estratégico en el diseño de soluciones especiales para parques eólicos”. 

 

La seguridad en las distintas etapas de los parques eólicos 

Los parques eólicos tienen distintas etapas desde el inicio de su construcción hasta su puesta en servicio: 

  1. Desarrollo del lay out del parque, con la apertura de los caminos. 
  2. Construcción de las bases donde se montarán los aeros y las zanjas que llevarán los cables con la energía entre todos los aeros y la estación transformadora de la energía. 
  3. Montaje y elevación de los aeros y puesta en marcha de los mismos.  
  4. Funcionamiento normal.

 

Sea cual fuera la etapa en la que estemos brindando servicio en los parques, dada la extensión de las instalaciones a cubrir, la Seguridad Mobile (rondas de patrullas móviles de seguridad) (link a Seguridad Mobile) es una herramienta fundamental para la operación. 

 

Soluciones tecnológicas a medida 

Uno de los desafíos más importantes que tenemos en este tipo de servicios, es el control de los elementos delicados y altamente costosos del sistema durante el montaje de los aerogeneradores (aeros), ya que se encuentran en campo abierto con distancias de casi 1.000 metros entre un equipo y otro. Pero este inconveniente lo estamos transformando en una interesante oportunidad. Recientemente le hemos propuesto a los clientes distintas soluciones de tecnología que nos permitirán tener una mayor cobertura y eficiencia: es un gran desafío para nosotros, ya que hablamos de lugares donde no hay energía, y en su mayoría tampoco hay señal de celular. 

 

Relaciones duraderas 

Nuestro objetivo es el mismo que en cualquier otro servicio, prestar un servicio de excelencia y transformarnos en socios para nuestros clientes. Dadas las características de este tipo de servicios, en donde estamos presentes desde la construcción hasta su operatividad, sumado a nuestra experiencia adquirida en estos años en el segmento energía, los parques eólicos nos permiten mantener una prestación a largo plazo con nuestros clientes. 

 

Mario Rey Saravia 

Gerente Comercial de la Dirección Sur 

 

 

Servicios de parques eólicos 

Vestas: 

20 Guardias / 4.593 horas por mes 

  • Parque Eólico El Mataco III - Tres Pocos, pcia. de Buenos Aires. 
  • Parque Eólico de la Bahía II - Pehuén-Có, pcia. de Buenos Aires. 
  • Parque Eólico Buenaventura - Adolfo Gonzales Chaves, pcia. de Buenos Aires. 

 

Pampa Energía: 

22 Guardias y 4 camionetas mobile / 2.920 horas por mes 

  • Parque Eólico Mario Cebreiro - Bahía Blanca, pcia. de Buenos Aires. 
  • Parque Eólico Pepe II - Bahía Blanca, pcia. de Buenos Aires. 
  • Parque Eólico Pepe III - Bahía Blanca, pcia. de Buenos Aires. 
  • Parque Eólico Pepe IV - Bahía Blanca, pcia. de Buenos Aires. 

 

PCR Energy: 

20 Guardias y 4 camionetas mobile / 4.380 horas por mes 

  • Parque Eólico Luz Tres Picos - Bahía Blanca, pcia. de Buenos Aires. 
  • Parque Eólico Vivorata - Vivorata, pcia. de Buenos Aires. 
  • Parque Eólico San Luis - San Luis, pcia. de San Luis. 

 

Genneia: 

18 Guardias y 2 camionetas mobile / 3.650 horas por mes 

  • Parque Eólico Pomona - Pomona, pcia. de Neuquén. 
  • Parque Eólico Villalonga - Villalonga, pcia. de Buenos Aires. 
  • Parque Eólico Las Armas: Las Arman, pcia. de Buenos Aires. 
  • Parque Eólico Bragado: Bragado, pcia. de Buenos Aires. 
  • Parque Eólico La Elbita: Tandil, pcia. de Buenos Aires.