El hockey es uno de los pilares más importantes de mi vida
Diego Ziegler, Jefe de Servicio Técnico de Mantenimiento de la Dirección Seguridad Electrónica, nos cuenta sobre su pasión: el hockey inline.
Hace 32 años que Diego Ziegler, Jefe STM Dirección SES, se inició en el hockey sobre hielo, deporte que descubrió yendo a patinar con amigos a una pista de hielo que quedaba en el barrio porteño de Flores. Este deporte lo hizo recorrer buena parte de nuestro país, e inclusive conocer Suiza. Con 14 años de trayectoria en Securitas Argentina, Diego nos cuenta en primera persona sobre su gran pasión: el hockey inline.
Comencé a jugar al hockey sobre hielo en 1991. Unos años después, en 1998, se empezó a practicar en nuestro país la disciplina hockey inline, la cual practico hasta la actualidad. Si bien estos deportes son muy similares, tienen algunas diferencias que detallo a continuación:
Hockey sobre hielo:
- Equipo: 6 jugadores (Plantilla de 22 jugadores).
- Tiempo de juego: 3 periodos de 20 minutos con tiempo neto de juego.
- Dimensiones de cancha: 30 x 60 metros.
- Se permite el contacto físico.
Hockey inline:
- Equipo: 5 jugadores (Plantilla de 16 jugadores).
- Tiempo de juego: 2 periodos de 20 minutos con tiempo corrido.
- Dimensiones de cancha: entre 20 x 40 hasta 30 x 60 metros.
- Se permite el contacto físico, pero no se juega tan fuerte como en el hockey sobre hielo.
Elementos de protección
Dado que son deportes de contacto, se utilizan protecciones como pechera, coderas, pantalones con protecciones, casco, guantes y pads. Las protecciones son muy similares en ambos deportes, pero las de hockey inline son un poco más livianas porque el contacto físico es más leve que en el hockey sobre hielo.
Hobbie y pasión
En la actualidad, juego los fines de semana con un equipo amateur que armamos con unos amigos hace unos 20 años. Si bien no jugamos todos juntos durante estos años, porque muchos están radicados en el interior y exterior del país, este año nos volvimos a juntar y estamos jugando en la categoría A, el equipo se llama Magios.
Durante unos 7 años me radiqué en Miramar, allí tuve la oportunidad de armar una escuelita de hockey inline, la cual estaba integrada por 70 jugadores aproximadamente. Llegamos a formar equipos de todas las categorías, desde menores (a partir de los 5 años) hasta mayores.
En esa misma época, cerca del año 2000, ya se jugaba al hockey inline en varias partes del país, principalmente en Mendoza, Tucumán, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Buenos Aires y Necochea, por lo que con la escuelita pudimos recorrer diferentes provincias participando de torneos locales y nacionales. También participamos de un torneo realizado en Ushuaia, en donde se encuentra la única pista de hockey sobre hielo al aire libre de la región, compitiendo con equipos locales e internacionales de hockey sobre hielo.
Torneos
Como jugador, en hockey inline participé en varios torneos nacionales representando a mi equipo y la selección provincial de Mar del Plata. También, tuve la oportunidad de integrar la selección argentina en el mundial de Francia 2001 y en un sudamericano organizado en Chile. Pero la mejor experiencia que tuve en el deporte fue haber jugado en la liga amateur de Lugano, Suiza. Fue inolvidable, no solo por el nivel de juego, sino también porque los partidos se disputan en estadios de la Serie A de Suiza.