- Definamos horarios fijos en el día que nos permitan organizarnos con las diferentes actividades: hora de levantarse, comidas, estudio y momentos de ocio.
- Seamos claros en nuestra comunicación con nuestros familiares para evitar malestar y malos entendidos.
- Respetemos los tiempos y espacios de cada uno.
- Compartamos actividades lúdicas con los niños en algún momento del día para disfrutar de momentos en familia.
- Recordémosles a los adultos mayores y niños que no abran la puerta a desconocidos.
Recomendaciones para una convivencia en armonía en el hogar
En este último año hemos pasado más tiempo en nuestro hogar con nuestros familiares. Acercamos una serie de recomendaciones para promover una convivencia en armonía y generar bienestar: