- En caso de recibir una llamada de una persona desconocida, nunca brindemos datos que permitan nuestra identificación o la de nuestra familia.
- Intentemos mantener la calma y pidámosle a quien nos llame nombre y apellido del familiar y detalles de lo que supuestamente ocurrió.
- Cortemos la llamada con alguna excusa como batería baja o pérdida de la señal de teléfono. Acto seguido llamemos a la persona a la cual se cree que fue víctima del presunto secuestro.
- Tomemos en cuenta que de presentarse un accidente la Policía nos informará personalmente.
- Tengamos presente que la mayoría de estas situaciones suceden entre la medianoche y las 5 de la mañana, cuando nos encontramos descansando y estamos más dispersos.
- Contemos con una palabra clave entre los miembros de la familia, para poder pedirla en caso de tomar contacto telefónicamente con el supuesto familiar.
- Alertemos al 911 informando detalles del hecho y sigamos sus indicaciones.
Medidas de prevención para evitar extorsiones virtuales
Los secuestros virtuales son una modalidad de extorsión en la que por medio de distintos métodos intentan engañarnos para que entreguemos dinero u objetos de valor a modo de “rescate”. A continuación, compartimos algunas medidas para evitar caer en este tipo de situaciones engañosas en caso de recibir un llamado de este tipo.