- Mantengamos una comunicación abierta, construyamos relaciones de confianza, alentándolos y animándolos a relacionarse de forma positiva con la tecnología.
- Creemos zonas libres de tecnología. Mantengamos las comidas en familia y otras reuniones sociales, o incluso las habitaciones de nuestros hijos, libres de pantallas.
- Es fundamental que concienticemos a nuestros hijos sobre el uso de los datos personales e íntimos de las personas. Es importante que sepan que no les pertenecen, y que no deben utilizarlos sin el consentimiento de las mismas.
- Recordemos que como padres, siempre debemos estar informados y actualizados acerca de las redes sociales, para transmitir información clara a nuestros hijos.
- Activemos las restricciones de acceso, ya que es posible bloquear acceso a sitios dependiendo de la edad del usuario, de esta manera evitamos que nuestros hijos accedan a ciertas redes o páginas.
- Enseñémosle a los chicos que, en caso de algo extraño o malestar en internet, es importante que hablen con nosotros o un adulto sobre lo sucedido.
Niñez y tecnología: entorno digitales seguros
Los medios y los dispositivos digitales son una parte integral de nuestro mundo, y los niños están inmersos en él. Por eso, es importante ayudarlos a tomar conciencia del uso saludable y responsable de la tecnología. A continuación, compartimos algunos consejos para crear entornos digitales seguros para nuestros hijos.