Skip to main content

Recomendaciones para navegar por la web de manera segura

Cada vez son más frecuentes los casos de delitos informáticos y fraudes mediante internet. A continuación, compartimos algunas recomendaciones para estar alerta frente a estas situaciones.

Publicado
15 febrero 2022 22:09
  • Prestemos atención al remitente de los mails que nos llegan. Si  tenemos alguna duda comparemos con correos  anteriores que hayamos recibido.
  • Evitemos compartir datos personales como contraseñas o información de la tarjeta de crédito por email o redes sociales.
  • Si nos contactan a través de redes sociales, confirmemos que sean los canales oficiales de la entidad de la cual dicen comunicarse.
  • Si estamos realizando tramites a través de un sitio web, confirmemos que sea seguro. Observemos que tenga el símbolo de un candado a la izquierda del mismo.
  • Revisemos los permisos de las aplicaciones antes de instalarlas.

 

Fuente de imagen: <a href='https://www.freepik.es/fotos/tecnologia'>Foto de Tecnología creado por creativeart - www.freepik.es</a>