- Desconfiemos de los esquemas de inversión que aseguran una rentabilidad asegurada, siendo que esto es muy difícil de garantizar.
- Si recibimos un mensaje que dice “¿Estás en esta foto o video?” junto con un enlace, eliminémoslo de inmediato, ésta es una de las técnicas más conocidas para acceder a las credenciales de nuestras cuentas.
- No hagamos clic en enlaces sospechosos, incluso en las publicaciones de personas que conozcamos, ya que sus cuentas pueden haber sido usurpadas.
- No iniciemos sesiones de nuestras redes sociales utilizando una red pública de Wifi.
- No descarguemos aplicaciones por medio de enlaces en redes sociales.
- En caso de recibir un mensaje de Whatsapp de un familiar o amigo desde un número desconocido, confirmemos su veracidad con el contacto anterior.
- Si participamos de un sorteo en redes sociales, comprobemos la identidad de la cuenta.
- En caso de salir ganadores de un supuesto “sorteo”, evitemos el peligro y contactémonos por algún otro canal oficial de la marca u empresa para corroborar dicha información.
- Ante un caso de phishing en redes sociales, denunciemos la cuenta y advirtamos a nuestros contactos por si los contactan los ciberdelincuentes.
Seguridad informática: cómo evitar estafas digitales
En el último tiempo, existieron distintos tipos de casos de esquemas piramidales y delitos digitales que perjudicaron a muchas personas. Compartimos algunos consejos para protegernos y aprender a detectarlos.