- Modifiquemos la privacidad de nuestros perfiles en redes sociales según su finalidad. Por ejemplo, que nuestro perfil personal únicamente esté habilitado para nuestra familia y amigos cercanos.
- En caso de acceder a nuestras cuentas desde dispositivos ajenos, cerremos cuidadosamente la sesión.
- Revisemos nuestros perfiles digitales para estar informados sobre qué datos nuestros aparecen de manera pública.
- Actualicemos con frecuencia programas y aplicaciones, de esta forma evitamos posibles riesgos.
- Antes de compartir una noticia verifiquemos su veracidad, así evitamos la viralización de fake news (noticias falsas), las cuales muchas veces son originadas con fines maliciosos.
- Si nuestra identidad digital ha sido dañada, pidamos ayuda y alertemos a nuestro entorno sobre lo sucedido, para evitar situaciones complejas.
Consejos para proteger nuestra identidad en internet
Cada vez que navegamos por la web estamos añadiendo información a nuestra identidad en línea. Y por eso es importante protegerla, ya que nos puede ocasionar serias consecuencias en nuestro ámbito personal, laboral o familiar, entre otros. Compartimos algunas recomendaciones para tener en cuenta: