- Usemos contraseñas seguras con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Al crearlas no utilicemos datos personales que puedan ser fáciles de adivinar o encontrar. Cambiémoslas cada 30, 60 o 90 días.
- Al momento de navegar en la web en una computadora que no sea nuestra, hagamos uso del modo incógnito para que no se guarden nuestras contraseñas ni el historial de navegación.
- No utilicemos la misma contraseña para los sitios a los que accedemos y para las redes sociales.
- No ingresemos datos personales en sitios desconocidos.
- Leamos los términos y condiciones de uso de nuestros datos personales que nos proponen las redes sociales o aplicaciones antes de aceptarlas.
- Descarguemos aplicaciones únicamente de sitios oficiales.
Recomendaciones para la protección de datos personales
Los datos de carácter personal son muy sensibles y de caer en manos equivocadas pueden colocarnos en situaciones de riesgo y ocasionarnos muchos problemas. Compartimos algunos consejos para resguardar nuestra privacidad y seguridad al momento de navegar en Internet.