- En el cajero automático, seamos cautelosos con las personas que se prestan a brindarnos ayuda.
- Prestemos atención a las direcciones de correo electrónico, ya que éstas pueden resultar similares a la dirección real, pero no ser exactamente las mismas, (puede faltar o sobrar una letra o estar reemplazada por un número).
- No ingresemos a la web de una entidad financiera desde enlaces o accesos rápidos recibidos por correos electrónicos, incluso si dichos correos provienen del banco.
- No realicemos compras en una red wifi pública.
- Conservemos con nosotros los comprobantes de extracciones o transferencias, ya que contienen datos personales e información sobre transacciones hechas que pueden vulnerar la seguridad bancaria de nuestra cuenta.
- No utilicemos las mismas contraseñas en todas nuestras aplicaciones, redes sociales y cuentas bancarias.
Medidas para reforzar nuestra seguridad bancaria
Los ciberdelincuentes utilizan varias técnicas para intentar aprovecharse de nuestra información bancaria para comprar productos y pasar totalmente desapercibidos. Acercamos algunos consejos para mantenernos informados sobre su accionar y evitar caer en este tipo de engaño.