El Cronista- Apertura Negocios
En medio de la cuarentena, las empresas se enfocan en cuidar a sus proveedores y a sus clientes. Ofrecen asistencia financiera, capacitación digital y procesos flexibles para minimizar riesgos. El objetivo, lograr una cadena de valor más fuerte y resiliente.
La pandemia estresó la cadena de valor de muchas industrias. Mientras en algunos sectores se vio muy afectada por la suspensión de actividades, otros debieron extremar recursos para no dejar de operar.
En el caso de Securitas, empresa de seguridad con ventas por $ 10.436 millones y clientes en todo el país, "la efectividad de la estrategia de business continuity permitió la operación de industrias esenciales como hospitales, bancos o energéticas a quienes ayudamos a gestionar su riesgo sanitario", explica Patricia Sclocco, Directora de Comunicación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad. El desarrollo de proveedores de elementos de protección personal -alineados a los estándares de la compañía en transparencia y formalidad laboral y certificaciones- y el diseño de una nueva logística terrestre para que todo llegara en tiempo y forma, fueron los primeros desafíos.
Luego siguió el análisis de riesgo patrimonial y sanitario segmentado para trabajar con los clientes y la implementación de soluciones a medida que incluyó tecnología como cámaras, túneles sanitizantes o de nano-cristal. "Conocemos las industrias en las que brindamos servicios; así creamos soluciones de seguridad complejas alineadas a cada necesidad y logramos operar con el 100% de los clientes, intensificando y reforzando muchos de los servicios", explica Sclocco.
-
Mirá la nota completa