García Cano señaló que la clave es la combinación de elementos para la seguridad sanitaria. “Tiene que haber una cámara en los accesos, un distanciamiento… Hay cámaras que pueden entregar todo tipo de información a través de lo que se denomina “analytics”, que a través de un software asociado pueden determinar la temperatura de una persona, detectar si tiene barbijo, si mantiene la distancia, entre otros puntos. Si algún punto no se cumple, suenan las alarmas”.
Ante la consulta del medio, si la compañía ha podido acercar sugerencias y protocolos a las autoridades aeroportuarias e industrias, en ese sentido García Cano indicó: “Securitas en todo el mundo es número uno en intercambio de nuevas tecnologías y de aportar elementos en muchas líneas aéreas. El tema es cómo convencer a un empresario que no facturó en meses para que invierta en estas novedades, inclusive sabiendo que puede llegar pronto una vacuna y sienta que fue absurda esa inversión. Pero yo les puedo asegurar que post pandemia nadie querrá tocar las superficies, porque el miedo no se va más. Con nuestro software de analytics se pueden verificar los puntos claves para detectar si hay presencia de virus y avanzar en forma simple y efectiva. Estamos tratando de hacer todo lo posible para que la industria pueda volver a trabajar, para que los comercios puedan volver a operar, los aviones puedan salir y los shoppings vuelvan a ser un lugar seguro”.
-
Leé y escuchá la nota completa