El Informatorio
El Informatorio conversó con Alejandro García Cano, Director de Seguridad Electrónica y Soluciones de Securitas Argentina y Patricia Sclocco, directora de Comunicación, Asuntos Públicos y Sustentabilidad y explicaron cuáles son las propuestas de la compañía para contribuir a que sus clientes enfrenten la llamada "nueva normalidad", con riesgos mínimos de contagio de coronavirus (COVID-19).
Esas medidas de protección y seguridad se pueden adaptar a las necesidades de cada empresa, sea una Pyme, oficinas, industrias, aeropuertos o shoppings. Alejandro García Cano hizo una amplia exposición sobre algunas de las soluciones que brinda Securitas en el país.
"Para los accesos a edificios, se pueden colocar unas tablets que identifican de forma facial a cada individuo, determina si tiene fiebre y se asegura de que use barbijo. Si todo está en orden, las puertas se abren y franquean el ingreso. Ya no es necesario tocar una superficie para que se active la entrada con la huella dactilar. También se elimina la posibilidad de que un guardia tome la temperatura y posea la discrecionalidad de permitir o no que esa persona entre", reveló García Cano.
Por su parte, Patricia Sclocco, aseveró ante El Informatorio que "la seguridad privada, que ha sido declarada actividad esencial, reforzó la articulación con el sector público".
"Esta situación inédita nos interpela a repensar nuestro negocio, estar más cerca de nuestros colaboradores y clientes, y de la sociedad en general; ser más rápidos, tener mejores respuestas y trabajar de forma colaborativa", señaló Sclocco.
-
Escuchá la nota completa