Nuestra estrategia de sustentabilidad tiene como pilares fundamentales la transparencia y ética en los negocios, la promoción del trabajo de calidad, la formación y capacitación de nuestros casi 11.300 empleados para mejorar sus condiciones de empleabilidad y la excelencia operativa a la hora de brindar servicios a nuestros clientes. Entender esto último y hablar de sustentabilidad son dos caras de la misma moneda: compromiso con nuestros colaboradores y articulación con nuestros clientes e innovación permanente sobre la vasta cadena de servicios que prestamos y que forman parte de nuestro porfolio.
Securitas Argentina fue la primera empresa de Grupo Securitas en dar su declaración de respaldo o apoyo continuo al Pacto Mundial desde el año 2011. Desde ese momento en adelante, trabajamos incansablemente en sumar al resto de los países de la región y compartir la importancia y relevancia de la adhesión de la compañía a escala global a esta iniciativa. La experiencia adquirida a través de nuestra larga historia en el sector de la seguridad privada nos permitió entender que la evolución no sucede por sí misma, sino que requiere de visión de liderazgo.
La “nueva normalidad” nos desafió a ser más rápidos, a pensar fuera de la caja y a profundizar los vínculos con todos nuestros públicos – colaboradores, clientes, y comunidad– alineados con los valores de la compañía: integridad, eficacia y vocación de servicio, cristalizados en nuestro propósito de “Hacer de tu mundo un lugar más seguro”.
Por todo esto, uno de los legados positivos de la experiencia que nos tocó atravesar será que ya nadie podrá discutir que trabajar de modo colaborativo por el bien común consolida a la sustentabilidad como la única manera posible de gestionar nuestros negocios, es el único camino posible hacia el futuro.
> Patricia Sclocco, Directora de Comunicación, AP y Sustentabilidad - Securitas Argentina