Skip to main content

Cómo funciona un edificio inteligente

Pablo Diakow, Gerente de Ventas de la unidad de negocios de Seguridad Electrónica de Securitas Argentina, habló con Infobae sobre cómo funciona un edificio inteligente y qué sistemas se usan para evitar incendios y proteger a los ocupantes.

Publicado
24 enero 2022 20:37

 

El incendio de Notre Dame “Sirvió para poner en el centro de la escena la importancia de contar con sistemas de protección inteligentes para custodiar y resguardar edificios históricos, al tiempo que reforzó la importancia de incluir el tema desde los inicios de todo proyecto edilicio".

Para realizar este tipo de instalaciones y dotar de mayor seguridad e inteligencia a un inmueble, lo tecnológico es clave y debe aplicarse por equipos especializados en el desarrollo por medio de un sistema de gerenciamiento de edificios.

“Si pensamos al edificio como un todo, está compuesto de sistemas termo mecánicos, que son los de confort, sistemas centralizados de calefacción y aire acondicionado; los eléctricos, que comprende la iluminación, los puestos de trabajo, el consumo eléctrico; sistemas de bombas, tanto para agua potable como para extinción de incendios; sistemas de detección de incendio; sistema de control de accesos (englobados dentro de la parte de sistema de seguridad); y sistemas de presurización de escalera que es lo que permite, en caso de incendio, evacuar a quienes estaban en el interior. En definitiva, BMS es la plataforma que integra en un único gestor a todos los subsistemas”

Hay varios casos recientes de “edificios inteligentes”, con mucha data y detalles de lo que se hizo: la torre Alvear Tower en Puerto Madero, o la torre de oficinas construida por Raghsa en Manuela Pedraza y Libertador, que es un edificio ecológico calificación “Green 5″, y el nuevo edificio de Coca Cola, al lado del shopping DOT, entre otros.

> Pablo Diakow, gerente de ventas de la dirección de seguridad electrónica (SES) de Securitas Argentina.

 

Hacé click aquí para leer la nota completa

Fuente: Infobae